- Raciones: 8 Persona(s)
- Tiempo de Preparación: 30
- Tiempo de Cocinado: 15
- Calorías: 320
- Dificultad:
Fácil
Ver en Instagram
Estoy segura que la tarta de tres chocolates no necesita presentación.
Este manjar es un clásico que ha conquistado paladares en todo el mundo. ¿Quién no la conoce?¿Quién no la conoce?
Pero, como todo en la vida, hay versiones y versiones, y hoy estoy emocionada de compartir con vosotros la que, en mi humilde opinión, es la más deliciosa de todas. O al menos, es la que a mí más me llena de alegría y satisfacción cada vez que la saboreo.
Así que vamos a ver cómo hacer una increíble tarta tres chocolates paso a paso.
Cómo hacer una tarta tres chocolates
El secreto de esta receta no es otro que la
calidad del chocolate.
Ahora que el mercado nos ofrece una gama increíblemente variada de chocolates, desde los más puros hasta los más exóticos, tenemos la oportunidad de experimentar y encontrar la combinación que más se ajuste a nuestro gusto.
¿Prefieres un chocolate blanco más cremoso o uno más afrutado? ¿Y qué tal un chocolate negro con un toque de amargor para equilibrar la dulzura del resto? Las posibilidades son casi infinitas.
No sólo es una receta deliciosa, sino que también es extremadamente versátil.
Puedes servirla en una cena elegante o en una reunión familiar. Su presentación en capas la convierte en el centro de atención de cualquier evento y, lo más importante, es que satisface a los amantes del chocolate de todas las edades.
Aunque parece un reto, te aseguro que es más fácil de lo que parece, y el resultado final es una obra maestra digna de cualquier pastelería.
Con estos pequeños consejos, estás listo para embarcarte en esta aventura de sabor y textura. ¿Estás preparado? ¡Que viva el chocolate!
Ingredientes
Instrucciones
- Lo primero que haremos será la base. Utiliza un procesador de alimentos para triturar las galletas hasta obtener un polvo. Añade la mantequilla derretida poco a poco mientras sigues triturando. Si no tienes un procesador de alimentos, puedes poner las galletas en una bolsa de plástico y rodar un rodillo por encima hasta que se trituren.
- Esparce la mezcla de galletas y mantequilla en un molde de unos 20-22 cm de diámetro. Presiona firmemente para que la base quede compacta.
- Precalienta el horno a 180ºC y hornea la base durante unos 10 minutos o hasta que notes que se ha endurecido y está ligeramente dorada. Deja que se enfríe.
- A continuación, elaboraremos las capas de chocolate todas de la misma manera: En una cacerola, calienta a fuego lento 200 ml de leche junto con 200 ml de nata. La temperatura debe ser moderada; lo suficiente para que los líquidos se calienten, pero sin que lleguen a hervir.
- Una vez que la leche y la nata estén calientes, añade un sobrecito de cuajada. Remueve bien para asegurarte de que se integre completamente con los líquidos.
- Añade el chocolate negro troceado y remueve constantemente. Si utilizas una barra de chocolate, es más fácil si la partes en trozos más pequeños antes de añadirla al líquido caliente.
- Remueve sin parar hasta que todo el chocolate esté completamente fundido. Es crucial que la mezcla no llegue a hervir, ya que esto podría afectar la textura final de la tarta.
- Vierte con cuidado la mezcla de chocolate sobre la base de galleta en el molde. Para evitar que se mezclen las capas de diferentes chocolates, puedes verter la mezcla utilizando el dorso de una cuchara como barrera.
- Repetimos este paso con todos los chocolates, de manera que el chocolate negro quede debajo y el blanco arriba, aunque esto lo podéis hacer como más os guste.
- Para que quede bien al volcar una capa de chocolate sobre otra podemos hacerlo poniendo una cuchara al volcarlo de manera que la mezcla caiga en la cuchara y después en el molde, de esta manera evitamos que se mezclen los chocolates.
- Una vez que todas las capas estén en el molde, coloca la tarta en el frigorífico. Deja que se enfríe durante al menos 7 u 8 horas para que la tarta adquiera la consistencia deseada.
- Para adornarlo podemos ponerle lo que se nos ocurra, bolas de chocolate, trozos de fruta, gominolas, o lo que más te guste para darle un toque personal y delicioso.
Otras recetas que te pueden gustar
Comentar esta receta